Horta-Guinardó |
|
6. Campo de concentración de Horta |
Con la ocupación de Barcelona por las tropas franquistas, el 26 de enero de 1939, se inició una fuerte represión contra los que habÃan apoyado a la República. Se establecieron en la ciudad varios campos de concentración provisionales donde se agrupaba a los detenidos antes de decidir su destino. Uno de los más importantes se instaló en los pabellones de la Casa de la Caritat (Casa de la Caridad) en el barrio de Horta, que funcionó durante más de un año.
En 1928 se aprobó la ampliación de la Casa de la Caritat -organización de asistencia social situada en el barrio del Raval- a unos terrenos que la organización tenÃa en Horta. El proyecto contemplaba la construcción de tres pabellones que debÃan acoger niños y niñas huérfanos pero el estallido de la Guerra Civil española (1936-1939) paralizó las obras.
Con la entrada de las tropas franquistas en Barcelona, los pabellones inacabados "Levante" y "Poniente" se convirtieron en un campo de concentración donde fueron hacinados miles de prisioneros en precarias condiciones. El recinto, abierto el 10 de febrero de 1939, estaba rodeado por una valla de alambre y se habilitaron salas para hacer interrogatorios. Estuvieron en cerrados básicamente tres tipos de prisioneros: soldados republicanos capturados o que se habÃan entregado voluntariamente; exiliados que habiendo retornado de Francia fueron detenidos, y personas detenidas a causa de denuncias o porque eran buscados por su significación polÃtica. Se calcula que durante el funcionamiento del campo pasaron unos 115.000 prisioneros. La mayorÃa se quedaron poco tiempo ya que una vez clasificados eran enviados a otros centros de detención o bien eran destinados a los batallones de trabajos forzados.
El mes de abril de 1940 salÃan los últimos reclusos del campo y entre 1942 y 1945 el recinto acogió un albergue de mendigos y uno de tuberculosos. Finalmente en 1954, gracias a una donación de 40 millones de pesetas del matrimonio Mundet, se finalizó el proyecto original de la Casa de la Caritat que fue inaugurado por Franco en 1957, conocido como Llars Mundet. Hoy el complejo acoge instalaciones de la Universidad de Barcelona.
Localización: Paseo de la Vall d’Hebrón, 171 (recinto Llars Mundet) || Coordenadas: (LAT, LONG): 41.436003479, 2.146785077
|
|
|
|