Memoriabcn

Barrios de Barcelona: Historia del s. XX

Sarrià-Sant Gervasi

The Woods
Cinque Terre
Mountains and fjords
Northern Lights

SITIOS DE LA RUTA


En 1937, la casa residencial de los actuales jardines de la Tamarita fue convertida en el centro neurálgico del Servicio de Investigación Militar (SIM). En este espacio se llevaban a cabo los interrogatorios a los presos considerados más peligrosos con el asesoramiento de agentes soviéticos.

Con el estallido de la Guerra Civil la finca de la Tamarita fue incautada al industrial Alfred Mata para convertirla en un hospital de campaña. Tras los Fets de Maig (Hechos de Mayo) de 1937, sin embargo, pasó a ser el centro de operaciones del Servicio de Investigación Militar (SIM), la agencia de inteligencia del gobierno de la República durante la guerra, que actuó con métodos represivos contra el quintacolumnismo -colaboradores del franquismo en la retaguardia- y el fenómeno de los prófugos, desertores y emboscados, que huían para no luchar en el frente.

La Tamarita se convirtió en una checa con una numerosa presencia de agentes soviéticos que realizaban los interrogatorios a los prisioneros. Igualmente, también se cerraron militantes trotskistas considerados enemigos de la República. Todo ello en un contexto de guerra que combinaba los esfuerzos de la justicia ordinaria republicana con los déficits del sistema en manos de decisiones arbitrarias y represivas. Un ejemplo de ello fueron los interrogatorios, donde los presos, a menudo, eran sometidos a todo tipo de acusaciones falsas y maltratos físicos o torturas como método para obtener información. Cuando declaraban lo que sus acusadores querían oír, a menudo eran enviados a los Tribunales Populares.

La celda principal de la Tamarita acogía de 16 a 18 reclusos y cuando superaban esta cifra los presos eran enviados al barco prisión "Villa de Madrid" situado en el puerto de Barcelona.

Localización: Paseo de Sant Gervasi, 47 || Coordenadas: (LAT, LONG): 41.410199414, 2.136222678

  • Periodos:
  • II República
  • Guerra Civil
  • Dictadura
  • Transición
Memoriabcn